Convocatoria de ponencias 4°CIHU: «Las Zonas Metropolitanas en Latinoamérica: los mecanismos de ordenamiento territorial estatales y los márgenes de participación de la iniciativa privada»

Hasta el 3 de marzo de 2025 están abiertas las inscripciones para enviar los resúmenes de ponencias para el IV Congreso de la Asociación Iberoamericana de Historia Urbana, que se llevará a cabo en Sao Paulo, Brasil, en noviembre del presente año. Los invitamos a presentar propuestas de ponencia al Simposio E1_08 “Las Zonas Metropolitanas en Latinoamérica: los mecanismos de ordenamiento territorial estatales y los márgenes de participación de la iniciativa privada”, coordinado por Graciela Ana Paulina Matamoros (Universidad Iberoamericana, Campus Ciudad de México) y Ana Gómez Pintus (CONICET-FAU-UNLP, Argentina). Incluimos en la noticia las consignas de la convocatoria, forma de…

Convocatoria de ponencias 4°CIHU: «Saberes técnicos, prácticas sociales y gobierno de la ciudad en Iberoamérica (siglos XVIII-XX)»

Hasta el 3 de marzo de 2025 están abiertas las inscripciones para enviar los resúmenes de ponencias para el IV Congreso de la Asociación Iberoamericana de Historia Urbana, que se llevará a cabo en Sao Paulo, Brasil, en noviembre del presente año. Los invitamos a presentar propuestas de ponencia al Simposio E3_03 “Saberes técnicos, prácticas sociales y gobierno de la ciudad en Iberoamérica (siglos XVIII-XX)”, coordinado por Graciela Favelukes (CONICET-UBA, Argentina) y Concepción Lopezosa Aparicio (Universidad Complutense de Madrid, España). Incluimos en la noticia las consignas de la convocatoria, forma de contactar a las coordinadoras y enlace a la página…

Convocatoria de artículos: «Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables»

Registros, Revista de Investigación Histórica (RRIH), publicación semestral de investigación arbitrada y de acceso abierto, especializada en la indagación histórica y teoría de las disciplinas vinculadas al diseño y producción del entorno construido, editada por la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata (FAU – UNMDP), convoca a la presentación de trabajos científicos inéditos y originales –artículos, debates epistemológicos– así como reseñas de libros y archivos, para el próximo volumen 21 número 1, enero-junio 2025 bajo la consigna «Riberas urbanas. Transformaciones materiales, sociales y ambientales en territorios inestables». Cabe destacar que las editoras…

Cartografías y ciudades iberoamericanas. Apuntes sobre las imágenes técnicas en la formación de la ciudad moderna (Madrid y Buenos Aires)

Organizado por la Maestría de Historia y Crítica de la Arquitectura y el Urbanismo (FADU – UBA) y la sección Teoría, Historia y Crítica Urbana del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU – UBA), se anuncia la realización del Seminario Abierto «Cartografías y ciudades iberoamericanas. Apuntes sobre las imágenes técnicas en la formación de la ciudad moderna (Madrid y Buenos Aires)» a cargo de la Dra. Concepción Lopezosa Aparicio (UCM) y la Dra. Arq. Graciela Favelukes (IAA – FADU – UBA / CONICET). La actividad se llevará a cabo en la modalidad virtual sincrónica los…

III Encuentro Internacional de Historia Urbana y Territorial

Organizado por la sección Teoría, Historia y Crítica Urbana del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA – FADU – UBA), se anuncia la realización del III Encuentro Internacional de Historia Urbana y Territorial bajo la consigna «Ciudades y territorios en perspectiva histórica: enfoques, objetos y problemas», que se llevará a cabo el miércoles 16 de octubre de 2024 en su Sala Pando. Adjuntamos en la noticia el programa de las actividades que se llevarán a cabo durante toda la jornada.

3º Encuentro de Historia Urbana y Territorial: Debates. Ciclo 2024 ProHUT

El Programa de Historia Urbana y Territorial (ProHUT), acreditado en el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (FADU-UBA), anuncia el 3º Encuentro ProHUT 2024 con la presentación a cargo de la Dra. Constanza Tommei, investigadora asistente del  Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), docente del Taller de Urbanismo de la Universidad Nacional de San Martín desde el año 2022 e investigadora del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”, titulada “Análisis de los territorios con valor ambiental y/o cultural de la Argentina a través de las representaciones gráficas”. La actividad se realiza el viernes 23…