Capítulos de libros realizados por nuestros investigadores acreditados en el Programa de Historia Urbana y Territorial. Los títulos han sido listados en forma cronológica e incluimos detalles de la publicación.
Rolla, Florencia (2023) “ Los escritos de Thays en las publicaciones científicas francesas: testimonio de su perfil profesional“. En: Jornadas de Historia y Crítica de la Arquitectura (2023), 212-227. Universidad Torcuato Di Tella. Escuela de Arquitectura y Estudios Urbanos. ISBN 978-987-46746-5-4: Buenos Aires. URL: https://repositorio.utdt.edu/handle/20.500.13098/12131
Detalles
“Los escritos de Thays en las publicaciones científicas francesas: testimonio de su perfil profesional”.
Florencia Rolla
Jules Charles Thays nació en París en 1849, donde se formó y desplegó sus saberes en torno a la jardinería, la horticultura, la botánica y el diseño paisajístico de la mano de grandes profesionales. En 1889 arriba a la Argentina, donde se queda hasta su muerte, e inicia su desarrollo de los espacios públicos verdes embebido de las ideas de la “ciudad moderna” llevadas a cabo en París por el Prefecto del Sena, el Barón de Haussmann. La labor sustancial de Haussmann y los procesos de transformación que puso en marcha en la capital francesa adquirieron tal impulso que resultaron difíciles de detener; y dentro de sus continuadores se encontraban muchos de sus colaboradores. Entre ellos Jean-Charles-Adolphe Alphand, responsable del diseño de las zonas verdes, quien a su vez incorpora a Édouard François André a la Municipalidad de París como jardinero principal. Thays se forma profesionalmente con André comenzando como su colaborador para luego asociarse en varios proyectos de parques en distintas ciudades. Durante el siglo XIX el parque público comienza a articularse con la ciudad con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad, se orienta hacia el uso y ya no hacia la simple contemplación de la naturaleza. Sin embargo la idea de incorporar parques verdes en la ciudad que reprodujeran el paisaje, un término largamente asociado a la naturaleza y la campaña, requería de nuevos compromisos entre las prácticas de la jardinería, la ingeniería civil y la planificación. Mediante las ideas y teorías sobre la naturaleza, el paisaje y los espacios verdes urbanos que se gestaron en torno a Haussmann se logra una transformación en los profesionales.
(Correspondiente a la presentación del articulo en el repositorio de la UTDT)
Pérez Winter, Cecilia; Mancini, Clara y Landini, Gabriela (2022) “Turismo comunitario (Argentina 1990-2020)”. En: Salomón, Alejandra; Muzlera, José. Diccionario del agro Iberoamericano: 3ra edición. Libro Digital, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pp. 199-203. ISBN 978-987-88-6692-5.URL: https://www.teseopress.com/diccionarioagro/chapter/turismo-comunitario-argentina-1990-2020/
Detalles
Turismo comunitario (Argentina 1990-2020).
Cecilia Pérez Winter, Clara Mancini y Gabriela Landini
El turismo comunitario propone una organización colectiva del diseño, implementación y gestión del emprendimiento en un territorio. Se caracteriza por la inclusión y el protagonismo de las comunidades locales (o representantes de ellas), tradicionalmente no involucradas en el sector. La forma de participación puede ser variada, pero se espera que ellas tengan el mayor poder de decisión sobre la actividad, además de ser las principales beneficiarias.
(Correspondiente al primer párrafo de la sección)
Favelukes, G. (2021). “Continuidades revolucionarias. Instrumentos y profesiones en la emancipación de las ciudades del Plata”. En Scarlet O’Phelan Godoy (ed.), Una nueva mirada a las independencias, Lima: Fondo Editorial PUCP – Instituto Francés de Estudios Andinos, pp. 231-258 (versión digital via EBSCO Publishing: eBook Collection (EBSCOhost).
Detalles
Una nueva mirada a las independencias.
Scarlet O’Phelan Godoy (Editora)
En setiembre de 2018 y, a iniciativa del jefe del Departamento de Humanidades, Francisco Hernández Astete, se realizó el primer congreso bicentenario —de una terna de cuatro hasta 2021— bajo los auspicios del Rectorado de la Pontificia Uni- versidad Católica del Perú (PUCP) y del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). El evento se tituló «Una nueva mirada a las independencias», en la medida que el propósito central del mismo era, precisamente, explorar temas hasta el mo- mento, escasamente trabajados y sobre los cuales, por lo tanto, no existiera una amplia producción. En este sentido se impulsaron estudios sobre la vida urbana, el arte, la cultura, el destierro y la revolución que estalló en la colonia francesa de Saint-Domingue, en 1791, a pocos años de la Revolución francesa. De esta manera se realizaron cuatro mesas temáticas, que ahora son las partes que componen este libro, con el fin de cubrir posibles vacíos historiográficos. La primera de ellas, coordinada por Carlos Aguirre (Universidad de Oregon), versó sobre el impacto de la Revolución de Haití en Hispanoamérica, un tema poco abordado para el caso de los Andes. El primer aporte estuvo a cargo de Johanna von Grafenstein, quien analizó las redes de comunicación de Haití y el apoyo pres- tado a los insurgentes mexicanos. Se llamó la atención sobre la presencia del libe- ral español Xavier Mina y el contacto que este tomó con la República de Haití en 1816, lo que propició un acercamiento con los diputados mexicanos que se en- contraban, a la sazón, en Puerto Príncipe, adonde posteriormente él mismo se trasladó. El gobernador de Cuba se mostró interesado por conocer las actividades de Mina en Puerto Príncipe. No olvidemos que Cuba se convirtió en la joya de la corona española al independizarse recién a fines del siglo XIX.
Primero párrafos de la Introducción.
Novick, Alicia y Favelukes, Graciela. 2021. “Derivas de la historia urbana. Libros sobre Buenos Aires”. En Germán Mejía y Gerardo Martínez (eds.) Después de la heroica fase de exploración. La historiografía urbana en América Latina, Guanajuato: Universidad de Guanajuato / Bogotá: Editorial Pontificia Universidad Javeriana-Editorial FLACSO, 2021, pp. 391-424. URL: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/152336-opac |
Detalles
Derivas de la historia urbana. Libros sobre Buenos Aires.
Graciela Favelukes / Alicia Novick
En 1986 el historiador Lawrence Stone celebró que la historia urbana estuviera “en la heroica fase de exploración primaria”. Como la historia de la ciencia, la demográfica, la de la familia, la psicohistoria, la contrafáctica y otras, según Stone la urbana era un área “que aún parece estar a la búsqueda de un problema de análisis, en vista de que se halla vagamente definido debido al hecho de que comprende todo lo que ocurre en las ciudades”. Poco después, Eric Hobsbawm destacó que el interés por la ciudad en la historia “refleja el carácter apremiante de los problemas urbanos que de forma creciente se han convertido en los principales, o al menos los más dramáticos, de la planificación y la gestión sociales en las modernas sociedades industriales”. No obstante, para Hobsbawm, la historia urbana era “un recipiente grande cuyo contenido está mal definido, es heterogéneo (…) incluye cualquier cosa que se refiera a las ciudades”.
Capitulo de las autoras (primer párrafo)
En este capítulo nos proponemos visitar algunas de las historias escritas sobre Buenos Aires en los últimos cincuenta años. Sin aspirar a brindar un panorama exhaustivo, nos interesa seleccionar algunas obras ilustrativas de los cambios en el modo de pensar y escribir las historias de la ciudad. Pero ¿podemos hablar de historia urbana?, ¿se trata realmente de un campo específico de estudios? La respuesta no es sencilla. Más allá de la colisión o la convergencia entre los historiadores de profesión, los sociólogos, los geógrafos, los arquitectos y los urbanistas, la especificidad de ese tipo de estudios estuvo y sigue estando atravesada por dilemas y ambigüedades.
Mazzitelli Mastricchio, Malena (2020) “Territorialidades superpuestas en el plano topográfico de Olascoaga, 1880”. En Aguirre, Susana; Pereyra, Osvaldo Víctor; Sancholuz, Carolina y Reitano, Emir (Coompiladores). Conflictos y resistencias: la construcción de la imagen del “otro”. Selección de documentos fundamentales para la comprensión de la expansión atlántica. Nahuel Cavagnaro (Secretario de redacción – Programa PIMAMT). Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Universidad Nacional de La Plata: La Plata. URL https://www.teseopress.com/conflictos/chapter/mazzitelli-mastricchio-malena-unlp/
Detalles
Territorialidades superpuestas en el plano topográfico de Olascoaga, 1880.
Malena Mazzitelli Mastricchio.
Introducción.
El mapa de coronel mendocino, Manuel Olascoaga (1835-1911), corona un proceso de avance estatal sobre territorio indígena que se fue dando de manera paulatina, constante y contradictoria. Proceso que comenzó en 1779 y que culminó con la campaña del desierto, cuando los territorios indígenas quedaron definitivamente bajo dominio estatal. Efectivamente, después de la línea fronteriza que se estableció con el plan del virrey Vértiz -que consistió en colocar poblaciones permanentes en la zona de contacto y que se convirtió en una valla defensiva (Banzato, 2005)- las campañas de Martín Rodríguez, primero y de Juan Manuel de Rosas después, consolidaron al río Salado como la frontera entre ambos territorios, en 1833. Más tarde la frontera será nuevamente redibujada con el diseño de la zanja de Alsina en 1877. De manera tal que la campaña que encaró Olascoaga en 1879, junto al general Julio Argentino Roca, fue una expedición militar y guerra de conquista que culminó un proceso secular de apropiación de las tierras al sur de la línea de frontera de finales del siglo XVIII. En este proceso la cartografía militar, como veremos, jugó un rol preponderante.
La cartografía militar argentina estaba estrechamente ligada a los trabajos y las necesidades castrenses: se cartografiaban las fronteras de los territorios que aún estaban bajo dominio indígena, se levantaban fortines y se realizaban planos de los campamentos donde se organizaban tareas de destreza militar. En esta época la información geográfica y topográfica necesaria para hacer el mapa era obtenida de las campañas militares y exploraciones geográficas que en muchos casos contaban con acompañantes militares.
URL de la publicación: https://www.teseopress.com/conflictos.
Mazzitelli Mastricchio, Malena & Favelukes, Graciela (2020) “Geometría”. En Benedetti, Alejandro (Director). Palabras clave para el estudio de la frontera. URL: https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/chapter/geometria/
Detalles
Geometría.
Malena Mazzitelli Mastricchio y Graciela Favelukes.
Introducción.
Según el diccionario de la Real Academia Española, la geometría es el estudio de las propiedades y de las medidas de las figuras en el plano o en el espacio. Esa definición, no obstante, soslaya el contenido histórico y la riqueza que esconde este término. Es sabido que la palabra geometría es de origen antiguo. Entre los griegos significaba medida de la tierra agrícola y sagrada. Reunía tradiciones y prácticas que recibieron su primera formulación teórica y sistemática en el Tratado de elementos de geometría de Euclides hacia el 300 a.C. Allí se definieron las bases de una disciplina de facetas múltiples y de larga historia. Con el tiempo designó a un amplio conjunto de saberes y de prácticas que está presente en numerosas culturas.
El término geometría designa actualmente una amplitud de variantes (geometrías no euclidianas, fractales, teorías de cuerdas), pero ciertamente tiene una larga historia y profundas implicancias culturales e intelectuales. Desde una perspectiva más filosófica que histórica, Serres (1996) establece una distinción entre geometría y geografía. A la geografía la ve nacer en esa práctica que utilizó Eratóstenes para medir la circunferencia de la tierra. La geometría, en cambio, se le aparece como una forma de pensamiento que no tiene historia ni trayectoria. Se trata, para dicho autor, de una disciplina puramente abstracta, que refiere solo a sus propios componentes.
URL de la publicación: https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/.
Giucci, Guillermo & Mazzitelli Mastricchio, Malena (2020) “Extremo”. En Benedetti, Alejandro (Director). Palabras clave para el estudio de la frontera. URL: https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/chapter/extremo/
Detalles
Extremo.
Guillermo Giuci & Malena Mazzitelli Mastricchio.
Introducción.
Extremo procede del vocablo latino extremus y hace referencia a significados diversos. Significa al mismo tiempo exceso, distancia, diferencia, límite, final. Varias disciplinas hacen uso del concepto. En matemáticas, los máximos y mínimos de una función, conocidos colectivamente como extremos de una función, son los mayores o menores valores que toma una función en un punto situado. En meteorología, se habla de fenómenos meteorológicos extremos, que incluyen fenómenos inusuales, severos o impropios de la estación.
En informática, la programación extrema es una metodología de desarrollo de la ingeniería de software. En deporte, el futbolista que juega como extremo se sitúa en la banda o lateral del campo, donde comúnmente cumple la función de ataque. En las últimas décadas se intensificaron los deportes extremos, actividades con un componente deportivo que comportan peligrosidad por las condiciones arriesgadas en que se practican. En geografía, un cabo o punta es un accidente geográfico localizado en un extremo de una masa de tierra emergida que se proyecta hacia el interior del mar.
Fin también posee múltiples significados: término, remate, consumación, objetivo, motivo, finalidad, últimos días, muerte. Se habla del fin de la historia, fin de la geografía, fin del mundo.
URL de la publicación: https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/.
Mancini, Clara E. (2019) “Procesos de transformación territorial de un paisaje cultural de la humanidad. Quince años de la declaratoria UNESCO en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina)”. En Espoz Dalmasso, María Belén; Quevedo, Cecilia; Salcedo Okuma, Luis y Villagra, Emilia (comps.) Memorias y Patrimonios: relatos oficiales y disputas subalternas. Buenos Aires, CONICET – Universidad Nacional de Córdoba. URL: https://ideologiayconflicto.files.wordpress.com/2020/04/libro-memorias-y-patrimonios-versic3b3n-final-digital-1.pdf
Detalles
Procesos de transformación territorial de un paisaje cultural de la humanidad. Quince años de la declaratoria UNESCO en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina).
Clara E. Mancini.
Introducción
La Quebrada de Humahuaca es uno de los principales destinos turísticos del país. En 2003 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en la categoría de Paisaje Cultural por su interacción hombre-ambiente durante más de 10.000 años. Entre las transformaciones resultado de la declaratoria, se han señalado algunos efectos paradojales y la relación con el aumento exponencial del turismo. La conexión entre patrimonio y turismo no es un fenómeno del presente, pero la globalización del mercado y la infraestructura han posibilitado una conexión nueva, en especial a través de la UNESCO y sus títulos de “Sitio de Patrimonio Mundial”. En este sentido, se ha advertido que la patrimonialización es también una fuente de cambios y conflictos socioespaciales.
Nuestro caso de estudio, la Quebrada de Humahuaca, se encuentra en la provincia de Jujuy (República Argentina). A nivel administrativo, la Quebrada pertenece a la Provincia de Jujuy, y se reparte entre tres departamentos: Tumbaya, Tilcara y Humahuaca. Se extiende con orientación norte-sur como una cuña que separa a la Puna de los valles subtropicales. No hay un acuerdo sobre los límites norte y sur, según como se los tracen posee entre 120 y 180 km de extensión. La Quebrada es un complejo de varios valles fluviales cuyo eje principal es el río Grande, al que acceden Quebradas menores, con una pronunciada pendiente norte-sur (Seca, 1989; Reboratti et al., 2003).
Tommei, Constanza & López Goyburu, Patricia (2020) “Discontinuidad”. En Benedetti, Alejandro (Director). Palabras clave para el estudio de la frontera. URL: https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/chapter/discontinuidad/
Detalles
Discontinuidad.
Constanza Tommei & Patricia López Goyburu.
El término discontinuidad, según la Real Academia Española, hace referencia a la “cualidad de lo discontinuo” (https://dle.rae.es/discontinuidad), y lo discontinuo es un adjetivo que implica que algo está “interrumpido, intermitente o no continuo” (https://dle.rae.es/discontinuo).
En relación con esto, en la planificación urbana, el término discontinuidad se puede definir como la disrupción de las tramas construidas. La trama urbana consolidada se ve interrumpida por los espacios residenciales de vivienda aislada en enclaves cerrados, grandes plataformas comerciales o productivas, áreas con viviendas precarias, o sectores marginales (en tanto que están aislados, sin infraestructuras, en zonas inundables, con cavas, tosqueras), entre otras actividades específicas. Estos espacios discontinuos presentan usos, distribuciones y morfologías diferentes a trama urbana consolidada.
Este capítulo se organiza en tres partes: la primera proporciona un marco de referencia sobre la noción de discontinuidad. La segunda recoge una serie de miradas que intentan caracterizarla. La tercera parte proporciona un caso de estudio que permite ilustrar, en cierto modo, la mirada sobre la discontinuidad espacial en las últimas décadas.
URL de la publicación: https://www.teseopress.com/palabrasclavefronteras/.
Braticevic, Sergio, Rascovan, Alejandro y Tommei, Constanza (Comps.). (2017). “Presentación”. En Bordes, límites, frentes e interfaces: algunos aportes sobre la cuestión de las fronteras. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte. (Edición impresa – ISBN 978-607-479-283-6 – México 2017) (Edición digital – ISBN: 978-607-479-474-8 – México 2022)
Detalles
Presentación.
Sergio Braticevic, Alejandro Rascovan y Constanza Tommei.
Este libro se presenta como un cuaderno de bitácora, ya que se conformó a partir de la superposición de apuntes que resultaron de reflexionar sobre diferentes conceptos en un seminario al que dimos en llamar “Bordes, límites, frentes e interfaces”, realizado durante 2016. Allí, se expusieron avances de investigación en curso desde diferentes perspectivas en las que los miembros del equipo “Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones” y otros investigadores invitados -que se encuentran trabajando en temas y con enfoques similares- presentaron distintos estudios de caso considerados relevantes. En este sentido, se pudieron analizar desde diversas visiones críticas conceptos tales como frontera, borde, límite y frente, entre otros.
URL de la publicación: https://gefre.ar/libros/bordes-limites-frentes-interfaces/
Tommei, Constanza (2017). “Aproximación al análisis de los bordes en centros patrimoniales”. En Bordes, límites, frentes e interfaces. Algunos aportes sobre la cuestión de las fronteras. Editado por el Grupo de Estudios sobre Fronteras y Regiones del Instituto de Geografía “Romualdo Ardissone” de la Universidad de Buenos Aires y el Proyecto PIP-CONICET 2015-2017 GI Bordes, límites, frentes e interfaces. P. 166-184. ISBN 978-987-42-5462-7
Detalles
Aproximación al análisis de los bordes en centros patrimoniales.
Constanza Tommei.
Introducción
Definir los bordes de una localidad o un centro urbano patrimonial es un complejo proceso que se lleva a cabo -de manera más o menos precisa- en cada declaratoria de un lugar patrimonial. De esta manera, estos límites quedan fijos de ahí en más, a pesar de que se reconoce que el patrimonio cultural está en constante construcción. Por fuera de los bordes y en estrecha relación con el patrimonio delimitado se recrea el espacio. En este trabajo nos planteamos analizar cómo se definen los bordes en los centros patrimoniales y que implicancia conlleva este límite urbano para la ciudad (tanto la patrimonial como la “otra”).
Desde el urbanismo y la geografía los bordes de la ciudad han despertado interés desde hace algunos años, utilizándose diferentes denominaciones: territorios de borde (Bozzano y Cuenca, 1955), periurbano (Barsky, 2005), áreas periurbanas (Frediani, 2010), periferia – periurbana (Le Gall, 2010) o interfases urbano rurales (López Goyburu, 2013). Estos términos hacen referencia a que termina la ciudad y comienza otra área (por ejemplo, el campo), sin embargo, el interés de este trabajo está puesto en los bordes o quiebres de la ciudad, en este sentido, el borde implica que continúan o terminar la ciudad.
URL de la publicación: https://gefre.ar/wp-content/uploads/2022/06/Libro-Bordes-2017-completo.pdf
Rolla, Florencia (2016). “Arquitectura deportiva británica: modelos para armar”. En Giunta, Raul; Herr, Carola y Perroti Poggio, Julieta (editores), Primer Workshop. El patrimonio cultural como testimonio: nuevos paradigmas para su concepción: 119-125, Buenos Aires, Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” (IAA). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Universidad de Buenos Aires (UBA). ISSN 1853-5518
Detalles
Arquitectura deportiva británica: modelos para armar.
Florencia Rolla.
Resumen
Los británicos de Buenos Aires en la segunda mitad del siglo XIX y principios del XX se relacionaron con las élites locales y forjaron lazos de identidad dentro del grupo de coterráneos provenientes de diferentes regiones del Reino Unido. La necesidad de desarrollar aspectos de su vida social en relación al entorno natural los llevó a formar un vínculo con los suburbios de la ciudad, hasta completar el proceso de identidad material y cultural con esos espacios periféricos. Las inclinaciones culturales de la comunidad, sus intereses sociales, los aspectos comerciales, las relaciones intercomunitarias, pero también extracomunitarias, entre otros, fueron los que dominaron la vida de los británicos en Buenos Aires. Todo ello contribuyó a desarrollar actividades diversas y encontrar espacios acorde a ellas; tal es el caso de los deportes y el establecimiento de sus instituciones deportivas en los suburbios.
En un comienzo los clubes podían funcionar sin sede social y, por ejemplo, las viviendas particulares de miembros de la propia comunidad actuaban como espacios deportivos diagramándose canchas en los jardines y montando tiendas para el público y los jugadores. Con el afianzamiento de las instituciones llegaron los pabellones, los club houses y demás edificaciones de soporte al deporte practicado. Es en ese momento en que se establece en Buenos Aires una arquitectura británica deportiva, con sus características particulares y resoluciones técnicas. ¿Cuál fue la respuesta arquitectónica dada por los miembros de la comunidad británica a la hora de establecer los edificios de sus clubes deportivos?
Para circunscribir el objeto de estudio este trabajo se hará a partir de la selección de algunos ejemplos de arquitectura deportiva británica, siendo las primeras edificaciones de los clubes las que formarán el corpus que evidencie la búsqueda estética y técnica por parte de la comunidad. Se abordarán las edificaciones del Buenos Ayres Rowing Club (c.1874-c.1884), del Tigre Boat Club (1890-1928) y del Buenos Ayres Cricket Club (1908-1947); todas ellas construidas en madera y ya desaparecidas. Estos edificios forman la huella del paso de una comunidad por los suburbios de Buenos Aires e identifican la concreción de programas nuevos dentro del abanico de funciones arquitectónicas. Si bien fueron obras efímeras, en palabras de Liernur, no solo plantearon propuestas de diseño y resoluciones técnicas sino que también la obra de arquitectura aparece como representación de una comunidad, tanto material como simbólicamente.
.
URL de la publicación: https://www.iaa.fadu.uba.ar/omp/index.php/iaa/catalog/book/15
Arecha, Irene; Delisio, Gabriel; Fernandez, Lorena y Lamanna, Yesica Soledad (2015). “Barrio 14 de noviembre, Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires”. En Cuaderno de formación TLPS 01. De las aulas a las calles, del papel a la realidad, de la reflexión a la acción. Edición del autor, pp. 73-87. Disponible en: https://www.slideshare.net/tallerlibredeproyectosocial/cuadernillo-1anuario-tlps-2015. ISBN: 978-987-33-8279-6.
Detalles
Barrio 14 de noviembre, Almirante Brown, Provincia de Buenos Aires.
Irene Arecha, Gabriel Delisio, Lorena Fernández y Yésica Soledad Lamanna.
Proyecto
Las familias del barrio 14 de noviembre del Partido de Almirante Brown, parte de los asentamientos populares de fines de la década del 80 y principio del 90, en tierras públicas y privada del conurbano bonaerense, con trámite avanzado de regularización dominial, vienen reclamando por la infraestructura de servicios que complete la urbanización del barrio. En el año 2011 las familias que están radicadas a la vera del arroyo San Francisco, alcanzado por la operatoria ACUMAR, son intimadas a relocalizarse. El TLPS acompaña el proceso de resolución de la relocalización con una solución habitacional que “respete el arraigo” de las familias, la remediación del espacio que queda vacante con equipamiento comunitario, la concreción de las obras de infraestructura y el completamiento del trámite de regularización dominial.
URL de la publicación: https://www.slideshare.net/tallerlibredeproyectosocial/cuadernillo-1anuario-tlps-2015
Mancini, Clara E. (2015) “La otra cara del patrimonio mundial. La memoria local sobre el significado del patrimonio en Quebrada de Humahuaca, Jujuy”. En Agostini, Hilda; Lisandro Hormaeche y Enrique Cruz. La Argentina profunda: estudios sociales y humanísticos sobre la realidad moderna y contemporánea de la Argentina en América. Salta, Purmamarka Ediciones. ISBN: 978-987-28980-9-0.
Detalles
La otra cara del patrimonio mundial. Memoria local y patrimonio en el Norte de la Argentina «el caso de la Quebrada de Humahuaca».
Clara E. Mancini.
Introducción
La Quebrada de Humahuaca es un territorio complejo con una ocupación que se remonta miles de años atrás. Este ambiente, que en sí mismo está lleno de pasado, ha sido descrito por las disciplinas y los discursos patrimonialistas. A lo largo del siglo XX han sido numerosas las investigaciones sobre la Quebrada y sus transformaciones territoriales. A través del trabajo de las disciplinas que se ocupan del pasado, se ha construido una historia de las formas de ocupación del territorio. Diversas disciplinas (como la arqueología, la historia, la geografía, la antropología y la arquitectura) han colaborado en construir un relato que sobre los procesos de ocupación de unos 10.000 años una «larga historia de interacción entre el Hombre y su territorio». La idea se fue haciendo presente en muchos autores, por ejemplo, Boman; Rebaudi Basavilbaso; Casanova; Krapovickas; Nicolini; Armanini; Bidondo; Seca; Madrazo; Nielsen; Hernández Llosas; Reboratti y otros. Este ha sido el principal argumento de la declaratoria de la Quebrada como Patrimonio de la Humanidad.
Potocko, Alejandra; Tommei, Constanza; Amado, Jorge y Vecslir, Lorena (2012) “La forma del territorio. Hacia un “atlas” de la Quebrada de Humahuaca”. En Cicutti, Bibiana (comp.), La cartografía como objeto de la cultura: materiales para su discusión. p. 507 a 527. Serie: Publicaciones de cátedra. Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño (FAPyD), Universidad Nacional de Rosario (UNR), Nobuko. Buenos Aires. ISBN: 978-987-584-415-5.
Detalles
La forma del territorio. Hacia un “atlas” de la Quebrada de Humahuaca.
Alejandra Potocko, Constanza Tommei, Jorge Amado y Lorena Vecslir.
Acerca del libro
El estudio y la sistematización del material cartográfico y su contrastación con las imágenes provenientes de otros campos (la fotografía, la crónica periodística, la literatura, etc.), nos permiten explorar en el proceso de construcción del espacio y la territorialidad, contribuyendo a una historia donde las representaciones colectivas tienen un rol protagónico. La observación detenida de las piezas cartográficas nos informa sobre aspectos que exceden la lectura documental y asisten al plano de lo simbólico en correspondencia a las constelaciones teóricas y saberes –en referencia a una idea de ciudad o región y a una determinada modalidad de percepción y apropiación–, en los que aquellas puedan, hipotéticamente, inscribirse. Esta condición “cultural” del mapa se revela como un parámetro a considerar en la construcción de identidades, por cuanto nuestra experiencia espacial –el reconocimiento de nuestra identidad y sentido de pertenencia, las nociones de cercanía y lejanía, nuestros modos de relacionarnos–, está mediada por distintos tipos de cartografías.
Potocko, Alejandra; Tommei, Constanza y Vecslir, Lorena (2011) “Layers de una lectura interpretativa”. En: Novick, Alicia, Nuñez, Teresita y Sabaté Bel, Joaquín (directores), Miradas desde la Quebrada de Humahuaca. Territorios, Paisajes y Proyectos, p. 197 a 213. Universidad Politécnica de Cataluña – Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”. ISBN 978-987-25737-5-1.
Barada, Julieta; Tommei, Constanza y Nani, Evelin (2011) “Usos y formas del adobe: Una aproximación desde la práctica constructiva en Susques y Rinconada”. En Tomasi, J. y Rivet, C. Puna y Arquitectura. Trabajo con la comunidad y construcción con tierra. p. 69 a 84. Buenos Aires: Centro de Documentación de Arte y Arquitectura Latinoamericana. ISBN 978-987-1033-38-6.
Detalles
Usos y formas del adobe: Una aproximación desde la práctica constructiva en Susques y Rinconada.
Julieta Barada, Constanza Tommei y Evelin Nani.
Introducción
El adobe es uno de los principales materiales con los que hemos trabajado en el marco del proyecto “Puna y Arquitectura” en las localidades de Susques y Rinconada. Es de hecho el material que constituye la caja muraria de la mayoría de las casas en las que se ha intervenido, tanto en lo relevado sobre construcciones existentes como en los trabajos realizados en cada una de las campañas. En este sentido, entendemos que, desde la experiencia concreta de construcción, podemos brindar una cierta cantidad de material de lo observado y refexionar sobre las particularidades del uso del adobe en la Puna.
No es sencillo realizar apones sobre esta temática en la que han trabajado, y trabajan, numerosos investigadores con una vasta trayectoria como Graciela Viñuales (1994 y 2002; entre otros) o Rodolfo Rotondaro (1984) por citar sólo a dos que han desarrollado su trabajo desde Argentina. El adobe ha sido estudiado desde su historia, cualidades técnicas, patologías o posibilidades de intervención tecnológica, entre muchos otros ángulos de indagación. Al mismo tiempo, mientras el interés sobre la construcción con tierra se ha ido acrecentando en los últimos años desde los ámbitos académicos y en algunos casos desde los espacios de gestión, no es un secreto que continúa con fuerza un sesgo sobre su uso. La asociación de la construcción con tierra, y especialmente el adobe, con pobreza, falta de calidad, malas terminaciones e incluso enfermedades o poca higiene sigue plenamente vigente. Desde estos puntos de partida se suelen observar y analizar las prácticas constructivas y la arquitectura en general de muchos grupos sociales que usan la tierra cotidianamente. La construcción con tierra llevada adelante por las poblaciones puneñas no escapa a estas lecturas sesgadas y estereotipadas.